
No os perdais el especial de mayo dedicado a la Feria de Lamiera en la página 111 y la entrevista con nuestro Gerente de Ventas en la página 192-193, en ocasión del 20 aniversario de la actividad de DieTronic.
ESPECIAL FERIA LAMIERA
Sistemas de lubricación controlados y profesionales
Pabellón 13, stand D07
“2023 representa un año especial para DieTronic, una empresa de Lodi especializada en la producción de sistemas de lubricación en el campo de la estampación y deformación metálica. De hecho, este año cumple 20 años de actividad y la feria Lamiera será la ocasión propicia para realizar acontecimiento y mostrar las novedades de los últimos meses.
Lubricación versátil y fácil de aplicar
Después de los comentarios positivos recogidos el año pasado, el sistema de lubricación para bandas Promax se sigue confirmando como favorito en la variada gama de productos DieTronic y será el protagonista durante la exposición: versatilidad y facilidad de uso son sus dos distintivos más apreciados. Este dispositivo, al igual que todos los demás sistemas de lubricación de la cartera de la empresa, garantiza de hecho una aplicación correcta y controlada de lubricante, para que la chapa reciba la cantidad óptima de producto en los puntos más críticos, sin causar rayas ni defectos que podrían afectar la calidad del producto final. Además de esto, otro aspecto que no se debe subestimar es la salubridad del ambiente de trabajo, que con un mayor control sobre la lubricación es más limpio y seguro para los operadores. Finalmente, también se deben considerar los beneficios a largo plazo que pueden traer los sistemas de lubricación controlados y profesionales: es decir, mayor productividad, una reducción significativa en el consumo de aceite y energía, menos desechos y reducción de la frecuencia de mantenimiento o reparaciones de herramientas.
Configuración simple y flexible
Más en detalle, el sistema Promax ha sido diseñado para permitir la lubricación controlada para bandas, permitiéndo seleccionar la cantidad deseada de lubricante de 0,5 a 5 g/m2, solo en ciertas áreas de la superficie de la chapa. La configuración es intencionadamente muy simple y flexible: el sistema estándar consta de una caja de pulverización disponible en varios tamaños (de 200 a 800 mm dependiendo del formato a procesar) y un tanque presurizado de 24 l, que puede intercambiarse fácilmente, haciendo posible la gestión de más aceites. La empresa también ha proporcionado componentes adicionales, que pueden ser incorporados en la maquinaria básica: un sistema de aspiración para eliminar las neblinas de aceite que pudieran formarse durante la fase de pulverización, un sistema de recuperación de residuos para evitar la dispersión de aceite, y la unidad Lubo-die, que permite la re-lubricación de algunos puntos específicos normalmente en la matriz. En este sentido, el Promax se propone como una solución eficaz especialmente para aquellos que quieren acercarse a la tecnología y las ventajas de los sistemas de lubricación automática por pulverización.”
ENTREVISTA
“Especializada en la producción de sistemas de lubricación y protección antioxidante para tubos y perfiles, una empresa que siempre ha prestado gran atención a la innovación. Giovanni Amato, Gerente de Ventas de DieTronic Srl nos habla de esta realidad:
¿Qué características definen más vuestra realidad?
Los dos aspectos estrechamente relacionados que más caracterizan a DieTronic son la fuerte especialización y la propensión a la innovación. Como empresa especializada en el campo de la lubricación, siempre hemos prestado gran atención a la innovación: desde los primeros años, en la fase de desarrollo de nuestra tecnología, y aún hoy, en la actualización constante y consciente de las herramientas utilizadas. Es decir, llevamos 20 años ensuciándonos las manos de lubrificante, por lo que sabemos de lo que hablamos y no retrocedemos ante los desafíos e innovaciones.
¿Cuáles son vuestros objetivos futuros?
Nuestra misión principal no es solo producir sistemas de alta calidad, sino también garantizar un servicio de alto nivel en todas las fases, desde la comunicación de información hasta el servicio postventa. Nuestro objetivo es estar atentos a las necesidades del cliente, ofreciendo un soporte válido y un acompañamiento continuo para el éxito de los proyectos.
¿Cómo se mueve Dietronic en un mercado como el actual?
En comparación con hace unos años, el mercado ha cambiado profundamente en términos de presencia y métodos. Por presencia quiero decir que es cada vez más importante trabajar en escala global, porque ahora estamos tratando con todo el mundo. Además, para estar a la altura de las diversas solicitudes, hay que ser dinámicos y agiles, especialmente en la atención y asistencia al cliente, sin descuidar la precisión y la profesionalidad.
¿Cómo os mantenéis al día con la evolución de la industria y el mercado?
La mejor manera es participar en ferias comerciales o conferencias de la industria, escuchar las necesidades del mercado y tener un diálogo constante con otras empresas. Incluso con nuestros agentes y colaboradores, nos comprometemos a establecer momentos regulares de discusión y reflexión. Finalmente, para tener una mirada más fresca al mundo, siempre favorecemos la inclusión de los jóvenes en nuestro equipo.
¿Qué respuestas ofrecéis a las mayores necesidades de los clientes de hoy?
Con el ritmo frenético e imparable del mundo actual, es cada vez más importante proponer productos confiables y efectivos. Es fundamental favorecer la automatización, liberar a los operadores de algunas responsabilidades y garantizar precisión y repetibilidad del proceso. Esto también se traduce en facilidad de uso y sistemas extremadamente funcionales, donde el mantenimiento es mínimo.
¿Qué caracteriza vuestra oferta actual?
Nuestra oferta actual se divide en varias propuestas según las necesidades. En los últimos tiempos nos hemos estado moviendo más hacia una estandarización de los modelos disponibles, cada uno dedicado a procesos específicos. Esto nos ayuda a garantizar entregas adecuadas y precisas, además de facilitar la gestión y disponibilidad de repuestos y componentes también a largo plazo. Al mismo tiempo hemos mantenido la impronta con la que nacimos, diseñando soluciones a medida cuando así se requiere.
¿Qué novedades estáis presentando en este periodo?
Una novedad de este último período es nuestra extensión también fuera de nuestras aplicaciones clásicas. En la fase de desarrollo de la empresa nos centramos en una tecnología avanzada y consolidada, muy adecuada para el sector de electrodomésticos y automoción, nuestras dos áreas principales aún hoy. Sin embargo, en los últimos años hemos ampliado nuestros campos de aplicación, ofreciendo soluciones capaces de trabajar con varios tipos de prensas, incluidas las rápidas. La decisión de incluirnos en este segmento también deriva del deseo de estar asociados no solo a sistemas avanzados y complejos, sino sobre todo de ser proveedores de sistemas eficientes a todos los niveles.
¿Cómo ayudan los sistemas Dietronic a la mejora de los procesos de producción?
Nuestros sistemas son un apoyo válido para optimizar los procesos de producción, especialmente gracias a nuestros automatismos: los parámetros de lubricación, de hecho, se configuran de manera simple desde el panel y el ajuste también se realiza automáticamente, lo que garantiza una mayor precisión y una repetibilidad controlada del proceso, facilitando el trabajo de los operadores y liberando de responsabilidad de muchos errores. Además de dar obviamente un valor añadido a la alta calidad del producto final.
¿Qué servicios ponéis a disposición de los clientes?
Nuestra organización empresarial está estructurada precisamente para apoyar y asistir a los clientes con personal especializado y dedicado en cada etapa: desde la preventa hasta la consultoría comercial, desde la toma de control hasta la gestión de proyectos, hasta la posventa, seguido por nuestro departamento de service con presencia en el sitio o asistencia remota, soporte para solicitudes de repuestos y mantenimiento programado.
Finalmente, ¿cuál es el futuro de vuestra empresa?
Hay planes para extender nuestra presencia comercial a una escala más global. En realidad es un proceso que comenzó hace más de 10 años y se consolidó recientemente con la constitución de DieTronic USA, para los mercados de Estados Unidos y México. También estamos trabajando para consolidar contactos con nuevos socios, especialmente para el mercado asiático.
En nombre de la innovación tecnológica
DieTronic se especializa en la producción de sistemas de lubricación y protección antioxidante para tubos y perfiles, con una fuerte presencia en Italia, Europa y el resto del mundo. Fundada en 2003, con la experiencia adquirida en el sector y la continua atención a la innovación tecnológica, ofrece soluciones a medida para facilitar la automatización de los procesos de deformación y el consiguiente ahorro energético. DieTronic ofrece sistemas semiautomáticos y automáticos de lubricación por rodillos y pulverizado y protección contra la oxidación de tubos con el sistema Antirust. La empresa colabora con reconocidas empresas nacionales e internacionales y cuenta con numerosas asociaciones de alto nivel: gracias a su competencia y profesionalidad y al uso de sistemas de vanguardia y técnicas eficaces, se ha convertido en un punto de referencia para miles de clientes.
Sistemas líderes en foco
Entre los productos más recientes de DieTronic, surge el sistema de pulverización Promax, que ha permitido a la empresa ampliar sus áreas de aplicación a sectores como la estampación progresiva, las pequeñas piezas metálicas y la chapa magnética. En este sentido, el PROMAX se propone como el modelo de pulverizador más versátil del portafolio de productos, garantizando las ventajas de una lubricación controlada a un precio competitivo. Con una configuración sencilla y una fácil gestión de los parámetros de lubricación, el sistema permite dispensar el producto lubricante por pulverización en bandas, para bobinas de 100 a 800 mm de ancho. Otro destacable en la gama de productos DieTronic es también el sistema SAGOMA para la lubricación sectorial. Ideal para sectores como el electrodoméstico y la industria del automóvil, este dispositivo es capaz de reproducir formas reales o patrones de lubricación en la superficie de la chapa. Su punto fuerte radica en la posibilidad de aplicar el producto lubricante de forma controlada, sólo en las zonas deseadas, en cuadrados de 50×50 mm y hasta 8 cantidades de dosificación diferentes para cada zona. La selección y gestión de los parámetros de lubricación (presión, cantidad de aceite lubricante, áreas a cubrir) se realiza de manera simple, precisa y repetible a través del panel del operador. Mejor calidad del producto final, reducción de costos de proceso y menor impacto ambiental son solo algunos de los aspectos más apreciados por los usuarios de la línea Sagoma”.